¿Te ha pasado alguna vez que te hablan de alimentos y parece que te hablen en chino? Pues con el azuki te pasará, ya que es procedente de China 😉
La judía azuki es uno de los alimentos por excelencia en la Macrobiótica, y como ya sabes, nos gusta hablar de todas las filosofías, ¡nos gusta la alimentación inclusiva! Por eso te presento este superalimento tan rico y beneficioso para nuestra salud, traído directamente desde Oriente.
Tener un buen surtido de legumbres en la despensa es muy importante. ¿Recuerdas la despensa de casa tus abuelos? Seguro lo tenían todo bien organizado con sacos a granel: lentejas, garbanzos, judías blancas,… estas no faltaban nunca!! Ahora, en nuestras despensas lo encontramos todo en tarros de cristal, pero en la cocina de Biospirit, el tarro más grande es el de la judía azuki. No hay semana que no aparezca una receta en alguna comida
¿Quieres saber más sobre el azuki?
Sus propiedades
Estas judías llevan grandes cantidades de fibra, vitaminas ( del grupo B) y minerales como el manganeso, magnesio, fósforo, calcio, zinc y Hierro.
Al tener un alto valor biológico contiene todos los aminoácidos esenciales. Respondiendo como efecto relajante, el buen desarrollo del cerebro y para el buen crecimiento de los niños. Por lo tanto, la consideramos como una fuente de proteína completa.
Des del punto de vista Macrobiótico
Marta, nuestra nutricionista con formación en Macrobiótica, está todo el día hablándonos que si “este alimento” va bien para la circulación, que si “el otro” para el hígado, y la verdad que ahora todos tenemos curiosidad por la energía de cada alimento ¡es super interesante! Ahora te voy a contar todo lo que nos explicó el otro día sobre las judías Azukis.
- Según la Medicina Tradicional Oriental, nutren el elemento agua, eso quiere decir que reconforta a nuestros riñones y vejiga, por lo que nos ayuda a combatir el cansancio y la falta de vitalidad. También se relaciona con problemas emocionales como el miedo.
- Es un potente regulador del azúcar en sangre, llevándonos a un equilibrio glucémico después de las comidas.
- También destacaría sus características para combatir problemas inflamatorios y promover la pérdida de peso.
- El color nos puede indicar sus efectos, Marta nos contó que el color rojo oscuro está relacionado en la regulación hormonal.
¿Cómo se cocina la judía azuki?
Todos sabemos que todas las legumbres pueden provocar flatulencias e indigestiones pero Marta tiene un truco para cocinar las azukis y evitar este problema:
1-. Se dejan a remojo toda la noche
2-. Se ponen en una olla a presión. La cantidad es 1 medida de azuki por 3 medidas de agua, junto con un trozo de alga kombu.
3-. Se lleva a ebullición. Se tapa a presión y se baja el fuego.
4-. Se deja cocinar 40 minutos. En caso que no sea con olla presión, se cocina durante hora y media aproximadamente.
5-. Cuando queden 5 minutos para terminar la cocción, se tira sal para que se ablanden.
Otro truco: ¡Aprovecha el jugo que queda de la cocción para tomártelo como infusión!
Si miras en nuestro instagram, encontrarás un reels con el paso a paso para preparar el té de azukis como bebida medicinal para el invierno.
*Brownie vegano de Azukis*
INGREDIENTES:
- 2 tazas de Azukis (cocido previamente)
- ½ taza de Harina de trigo sarraceno
- 3cdas de Cacao puro
- ½ taza de Azúcar de coco
- 6cdas de bebida vegetal
- 1 cdas de Psyllium Husk
- 3 cdas de Aceite de coco virgen
- Sal Rosa de Himalaya
- 100gr. Nibs de cacao
- Bayas de Goji
ELABORACIÓN:
- Mezclar y triturar todos los ingredientes.
- Poner al horno durante 20’ a 180ºC.
- Decorar con las bayas.
¡A disfrutar!